En el término de Plenas, cerca del límite con Moyuela, hay una finca que desde hace años la llevan gentes de Moyuela. Se halla a orillas del río Santa María y es toda de regadío. No es muy normal en el territorio encontrar caseríos aislados tipo masía, y este lo es.
El Peloto era un rico vecino de Moyuela, propietario de un molino, que adquirió la finca a principios del siglo XX. Allí construyó poco después de la guerra civil un conjunto de viviendas y naves que asemejan un cortijo. Hay una gran balsa utilizada para riego que muchas veces nos servía a los chavales del pueblo de piscina. Años después la finca fue vendida. Actualmente un edificio se ha rehabilitado y es ocupado esporádicamente. El resto de edificaciones permanece sin uso. La rica huerta se ha utilizado para hacer una gran plantación de nogueras.
| Vista del conjunto de edificaciones que componen la finca El Peloto, desde el Plano. |
| Vista de la finca llena de nogueras. La noguera se puede plantar para aprovechar la nuez o para madera. Si se utiliza para madera se puede usar pasados 25 ó 30 años desde que se plantaron. |
| Vista de un curioso cubierto existente en uno de los edificios. |
| Otra vista del cubierto. |
| Aperos de labranza en la finca. |
| Vista del cubierto. |
| La casa donde vivía el encargado de la finca. Estuvo muchos años Rafael. |
| Corrales y naves hechas de adobes. Varios pleneros fueron contratados después de la guerra para hacer los adobes usados en estas construcciones. |
| Interior de los corrales. Aunque se usaron adobes en los muros de cerramiento, para muros separadores y pilares se utilizó ladrillo de fábrica. |
| Detalle del cubierto de la casa del encargado. |
| Otro detalle del cubierto de la casa del encargado. |
| Casa de los propietarios ocupada esporádicamente. |
| Casa del encargado. Vista general. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario